Promover el desarrollo sostenible a través del geoturismo y la gestión de geoparques, integrando la conservación del patrimonio geológico, natural y cultural con la educación ambiental y el fortalecimiento de las comunidades locales. Fomentamos la conciencia sobre la importancia de la geodiversidad, impulsamos emprendimientos sostenibles y contribuimos a la mitigación del cambio climático mediante el uso responsable de los recursos naturales.
Ser un referente en la gestión y promoción del geoturismo y los geoparques, consolidando territorios donde la conservación, la educación y el desarrollo económico sostenible coexistan en armonía. Aspiramos a que estos espacios sean modelos de resiliencia ambiental y social, generando un impacto positivo en la identidad cultural, la economía local y la protección del medio ambiente para las futuras generaciones.
El geoturismo y los Geoparques Mundiales de la UNESCO representan una estrategia innovadora para la conservación del patrimonio geológico y el desarrollo sostenible de las comunidades locales. En un contexto global donde la degradación ambiental y la sobreexplotación de los recursos naturales amenazan la biodiversidad y la identidad cultural, los geoparques emergen como herramientas clave para promover el equilibrio entre la protección del medio ambiente y el crecimiento económico.
Los geoparques no solo buscan la preservación de formaciones geológicas de relevancia internacional, sino que integran el patrimonio natural y cultural en un modelo de gestión que fomenta la educación, el turismo sostenible y el bienestar de las comunidades locales. A través del geoturismo, se impulsa la economía regional mediante la generación de empleo, la diversificación de actividades productivas y la promoción de emprendimientos locales basados en la identidad geológica y cultural del territorio.
Además, estos espacios juegan un papel crucial en la concienciación ambiental y la educación, ayudando a la población a comprender la importancia del uso sostenible de los recursos naturales, la mitigación de los efectos del cambio climático y la prevención de riesgos naturales. En este sentido, los geoparques se convierten en laboratorios vivos donde la ciencia, la cultura y la sociedad convergen para fortalecer la resiliencia ambiental y social.
Este proyecto busca destacar el valor del geoturismo y los geoparques como estrategias fundamentales para el desarrollo territorial sostenible. La implementación de estos modelos no solo contribuye a la conservación del patrimonio geológico, sino que también fomenta la identidad local y mejora la calidad de vida de las comunidades involucradas.
Fomentar el desarrollo sostenible a través del geoturismo y la creación de geoparques, promoviendo la conservación del patrimonio geológico, natural y cultural, la educación ambiental y el fortalecimiento económico de las comunidades locales, mediante estrategias de sensibilización, turismo responsable y gestión territorial sostenible.
Coordinador del Proyecto Geoparque Paraguay FACEN-UNA
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay FACEN-UNA
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay FACEN-UNA
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay SENATUR
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay SENATUR
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay SENATUR
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay SENATUR
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay - ACAHAY
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay - FPUNA
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay - FPUNA
Prof. Lic. María Leticia Rojas
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay - FPUNA
Prof. Lic. María Geraldina Centurión
Equipo Técnico del Proyecto Geoparque Paraguay - FPUNA
Fomentar el desarrollo sostenible a través del geoturismo y la creación de geoparques, promoviendo la conservación del patrimonio geológico, natural y cultural.